En A buen bocado siempre hemos reivindicado la grandeza del occidente asturiano, por su paisaje, por su gastronomía, por sus playas y por su poca masificación. Lo cierto es que el occidente supone una confrontación de sentimientos para los que amamos la zona. Por un lado sentimos la necesidad de darlo más a conocer, de gritar a los cuatro vientos su esplendor. Pero, por otro nos reservamos algunos secretillos. Esa cala o pedrero donde poder estar solo un día de playa o esas rutas poco conocidas desde las que contemplas el Cantábrico en lo alto de una montaña. Como si solo los locales y los conocidos de la zona pudieran disfrutar de esas pequeñas cosas para que no se corrompan.
Hoy nos acercamos más al sentimiento de ovación. El que provoca esas ganas de compartir y proclamar que el occidente asturiano tiene esencia asturiana por los cuatro costados. Pero que también tiene cosas únicas, como los tejados de pizarra o ese mar que choca con fuerza en las rocas dando lugar a unos percebes de excepción y un pulpo que nada tiene que envidiar al gallego.
Hoy hablamos de una marca con ese alma de occidente, D’Origo Astur, gracias a la cual disfrutamos de un sábado redondo. Nos ofrecieron un menú perfecto para degustar la esencia de Puerto de Vega. De primero, un desayuno en el Hotel Pleamar. De segundo, una ruta por este pueblo pesquero con tradición ballenera donde se mezclan las palmeras y las casas de indianos con las casonas solariegas y los caseríos marineros. Y de postre una degustación de productos D’Origo Astur en uno de los restaurantes más famosos de la zona, Regueiro.
D’Origo Astur ofrece una gama de producto asturiano delicatesen y tienen presencia en pequeñas tiendas gourmet pero también disponen de tienda online. Cuentan con una plantación propia de Faba Asturiana IGP y Faba Verdina. Nos impresionó especialmente el sabor de sus conservas de sardinas marinadas y ahumadas, envasadas en blíster en lugar de lata para conservar mejor su sabor original. Pero también pudimos probar sus quesos, Gamoneu y Afuega’l Pitu. “Un Afuega’l Pitu que afuega menos el pitu de lo habitual” así describía Mar Vidal, la propietaria de D’Origo Astur, el Afuega’l Pitu Roxu, misma potencia pero a la vez con un toque menos áspero, diferente a otros que había probado.
Mar nos presentó también sus productos cárnicos como el Corderu Xaldu con patatines y chorizos a la sidra. Pero lo mejor nos esperaba para el final. Una buena fabada con su compango, el producto estrella de D’Origo Astur. Esa faba consistente, sin deshacerse en el plato pero sí en la boca y un compango de los buenos. En fin, que no nos quedamos con ganas de probar más porque era imposible.
Todo ello, como veis, lo sirven con un packaging muy atractivo y en formatos diferentes como el kit de fabada con su compango para dos en un cubo simétrico, pequeño y manejable. Cuando las cosas se hacen bien, saben bien y además vienen del occidente asturiano, merece la pena contarlas
Gracias a Diego Fernández del restaurante Regueiro por dejarnos su casa para semejante experiencia, por sus famosas croquetas y por preparar esa estupenda fabada que, seguro, mantendremos bien archivada en nuestra memoria. Gracias también al Ayuntamiento de Navia y al Hotel Pleamar por la hospitalidad. Más gracias a Amor Propio por la organización, al detalle, como siempre. Y un gracias enorme a Mar Vidal de D’Origo Astur por la iniciativa y por transmitir con esa pasión sus productos y la gastronomía asturiana en general. Voy preparándome para preparar mi próximo reto en la cocina, unas verdinas D’Origo Astur con langostinos.

Un momento de la cata con Lesfartures.com , Empachate.com, 2maletasy1destino.com, Machbel.com, Viajablog.com (Foto de Ojos de Hojalata)
Qué buena experiencia en uno de los pueblos más bonitos de toda Asturias, ese occidente cuanto tiene por mostrarnos
Por si fuera poco el paisaje y el paisanaje,,, además esto.